Evolución del Bitcoin (Enero – Mayo 2025) / Perspectivas al cierre de 2025

11

Fecha: 30 de mayo de 2025

Estimados Inversores,

El presente informe tiene como objetivo analizar la evolución del precio de

Bitcoin durante el periodo Enero a Mayo 2025 y ofrecer una perspectiva sobre

las expectativas de su cotización para el cierre del año.

1. Evolución del Precio de Bitcoin: Enero – Mayo 2025

Tras el Halving de Bitcoin ocurrido en abril de 2024 y la consolidación de

los ETFs de Bitcoin al contado en EE. UU. a finales de 2024, el mercado de

criptomonedas ha continuado con una tendencia alcista a lo largo del primer

cuatrimestre de 2025, aunque no exenta de la volatilidad característica de

este activo.

• Enero – Febrero 2025: El inicio de 2025 estuvo marcado por una

continuación del impulso alcista. La mayor facilidad de acceso a Bitcoin a

través de los ETF continuó atrayendo capital institucional y minorista,

impulsando el precio al alza de forma sostenida. Hubo períodos de toma de

ganancias, pero el sentimiento general se mantuvo positivo.

• Marzo – Mayo 2025: Durante estos meses, Bitcoin ha mostrado signos

de consolidación y preparación para nuevos máximos. Si bien el

crecimiento no ha sido lineal y se han registrado correcciones temporales,

estas han sido vistas por el mercado como oportunidades de compra. La

narrativa de Bitcoin como “oro digital” y activo de reserva de valor se ha

fortalecido en un contexto de inflación y de incertidumbre económica global.

La actividad de red, la adopción de la Capa 2 (Layer 2) y el interés en

soluciones de escalabilidad también contribuyeron a mantener un soporte

técnico sólido.

Factores Clave en el Período:

• Impacto Post-Halving: La reducción de la oferta de nuevos Bitcoins

liberados al mercado, un evento programado y conocido, comenzó a reflejarse

con mayor fuerza en la dinámica de precios, dado que la demanda continuó

su crecimiento.

• Flujos de Capital de ETF: Los productos ETF de Bitcoin continuaron

atrayendo entradas netas de capital, demostrando el creciente apetito

institucional por exposición a esta clase de activo.

• Decisiones de Tasas de Interés: El entorno de tasas de interés

globales, con expectativas de posibles recortes por parte de bancos centrales

clave, ha impulsado la búsqueda de activos de mayor rendimiento,

beneficiando a Bitcoin.

2. Expectativas de Precio para Finales de 2025

La mayoría de los análisis y proyecciones para el precio de Bitcoin a finales

de 2025 se mantienen fuertemente optimistas, anticipando un período de

“descubrimiento de precios” hacia nuevos máximos históricos. Esta

perspectiva se basa en la convergencia de varios factores fundamentales y

técnicos.

Principales Proyecciones (Rango Estimado por Analistas):

Expertos de diversas instituciones y plataformas de análisis de criptomonedas

proyectan un rango de precios significativo, con objetivos que van desde

los U$S 120.000 hasta los U$S 250.000, e incluso algunas estimaciones

más audaces que superan los U$S 300.000 para el cierre de 2025. Estas

proyecciones se basan en modelos de escasez (stock-to-flow), ciclos de

mercado post-halving y proyecciones de adopción institucional.

Factores Clave que Impulsarán el Precio a Cierre de 2025:

• Ciclo Post-Halving Acelerado: Históricamente, el impacto más

significativo de los halvings se ha observado en los 12-18 meses posteriores

al evento. 2025 se sitúa en el corazón de este período de apreciación cíclica.

• Madurez de los ETFs: A medida que los ETF de Bitcoin ganen mayor

tracción y liquidez, se espera que sigan siendo un canal principal para la

entrada de capital de inversores institucionales y minoristas que buscan

exposición a Bitcoin sin la complejidad de la custodia directa.

• Claridad Regulatoria Global: Una mayor claridad y un marco

regulatorio más favorable en jurisdicciones clave (especialmente en EE. UU.)

podrían desbloquear nuevas vías de inversión y reducir la percepción de

riesgo para grandes capitales.

• Adopción Creciente y Uso: La expansión de la infraestructura de

criptomonedas, el aumento de la adopción de Bitcoin como medio de pago o

reserva de valor en mercados emergentes y la innovación continua en el

ecosistema (como Lightning Network) contribuirán a su valor intrínseco.

• Deterioro de Monedas Fiduciarias (a largo plazo): La preocupación

por la devaluación de las monedas fiduciarias debido a políticas monetarias

expansivas y la creciente deuda pública, posiciona a Bitcoin como una

alternativa atractiva para la preservación de la riqueza.

Riesgos a Considerar:

A pesar del optimismo, es fundamental que los inversores estén conscientes

de los riesgos inherentes:

• Volatilidad Extrema: Bitcoin es un activo altamente volátil y puede

experimentar caídas significativas en cortos períodos.

• Cambios Regulatorios Adversos: Un endurecimiento inesperado de las

regulaciones en mercados clave podría impactar negativamente en el precio.

• Factores Macroeconómicos: Una recesión económica global más

profunda o un cambio abrupto en la política monetaria de los bancos

centrales podría afectar el apetito por activos de riesgo.

• Amenazas Tecnológicas/Seguridad: Aunque poco probable para

Bitcoin, las vulnerabilidades tecnológicas o incidentes de seguridad en el

ecosistema crypto pueden generar pánico en el mercado.

Conclusión:

Durante el periodo transcurrido de 2025 se ha reafirmado el potencial de

Bitcoin como un activo de crecimiento en el panorama financiero global. Las

expectativas para el cierre de 2025 son robustamente positivas, impulsadas

por la dinámica de oferta y demanda post-halving y la creciente adopción

institucional. Sin embargo, los inversores deben mantener una perspectiva de

largo plazo y estar preparados para la volatilidad inherente al mercado de

criptomonedas.

Recomendamos a los inversores mantenerse informados y considerar su

tolerancia al riesgo antes de tomar decisiones de inversión.

Atentamente,

Equipo GWM Studio.